La obra teatral “Jekyll & Hyde”, basada en la novela de Robert Louis Stevenson publicada en 1886 “El extraño caso del Doctor Jekyll y Hyde”, relata la historia de un doctor que, deslumbrado por la idea de una sociedad perfecta, quiere eliminar la parte negativa del ser humano.
El doctor Jekyll, convencido, intenta conseguir la autorización para poder experimentar con los enfermos mentales de un psiquiátrico. Al ser denegada, comienza a realizar los experimentos en él mismo: el horror se desata, Edward Hyde se apodera de Jekyll.
La obra, originalmente realizada para escenario por Frank Wildhorn y Steve Cuden, llama a la reflexión y reflota un debate que se ha hecho presente a lo largo de los años, ¿Cuál es la naturaleza del ser humano? ¿Hay una parte buena y otra mala? Hobbes, con su teoría que plantea que el ser humano es naturalmente egoísta, Jean Jacques Rosseau afirmando lo contrario y hasta Marx, en su idea de que es corrompido por la sociedad, son algunos de los que filosofaron acerca del tema.
La escenografía y el vestuario, además de situar al espectador en la época, resaltan la calidad actoral de todo el elenco. Juan Rodó logra que el público crea que realmente pueden existir dos personalidades, bien distintas, dentro de un mismo cuerpo. Su excelencia para la interpretación de ambos personajes conmueve, emociona, y hace temblar.
Elenco
- Juan Rodó
- Melania Lenoir
- Sebastián Vitale
- Lucas Arbues
- Karina Barda
- Manuel Victoria
- Patricio Witis
- Raúl Lavié
- Eluney Zalazar
- Pilar Muerza
- Luis Podesta
- Emi Fegger
- Marcos Gorosito
- Juan Ignacio Bianchi
Redacción: Evelyn Cantore
Edición: Brenda Schultz