Por Evelyn Cantore
Un amor como los de antes, basado en el sistema binario de género perpetrado en la sociedad a lo largo de la historia. Dos personas, Patricia (Nancy Anka) y Gonzalo (Pablo Sórensen) que persisten juntas por ese presunto disfrute en la pelea constante, no en vano su título: Amo odiarte.
La obra, dirigida por Rodrigo Cárdenas, satiriza ese modo arcaico de ver la vida en pareja, lleva las “típicas” discusiones a extremos que despiertan carcajadas, pero también conciencia.
Hoy en día es muy difícil imaginar una relación así, tan insana como naturalizada hasta hace algunos años. Aunque, es cierto también que todavía existen. Lo interesante es observar las conductas que solían verse como normales y ahora hacen ruido, ¿por qué hay personas que perciben eso como amor? ¿Por qué no se separan? ¿Cómo dos seres que se eligen para estar juntos llegan a esa instancia? Será porque en esta sociedad se enseña que el amor viene de la mano con el sufrimiento, que es mejor permanecer en pareja que estar solo/a. Sobre todo para las mujeres, porque un soltero es “codiciado” pero una mujer que disfruta su soltería es mal vista, está “incompleta”.
Pero, entonces, ¿qué es el amor? Según el filósofo Darío Sztajnszrajber “el amor nos conecta con nuestras zonas más existenciales donde nos cuestionamos y sensibilizamos, por no decir angustiamos, frente a la conciencia de lo contingente de todo lo que nos rodea”.
Amo odiarte, de la mano de las excelentes actuaciones de Nancy Anka y Pablo Sórensen, cargadas de un gran histrionismo, despierta todo este cúmulo de reflexiones y se presta para un largo debate.
La escenografía cuenta con videoclips de temas musicales clásicos que cobran un protagonismo muy particular, acentúan los distintos climas de época que van atravesando los personajes.
- Todos los domingos a las 21 en el Teatro Buenos Aires.