Bajo la dirección de Sebastián Borensztein y basada en la novela de Eduardo Sacheri La noche de la Usina, los Darín protagonizan y producen La odisea de los giles, junto a K&S films.

La historia transcurre en el 2001, en un pueblo llamado Alsina, donde Ricardo Darín y Verónica Llinás apuntan a formar una cooperativa con algunos vecinos, ya que no cuentan con los fondos suficientes para poder encarar el proyecto solos. Con mucho esfuerzo y negociaciones, logran juntar la suma, pero sus ahorros se pierden por la estafa de un grupo que tenía información de lo que iba a suceder en el país.
Al enterarse dónde está escondido el dinero, los vecinos empiezan a idear el plan para recuperar lo que les pertenece, y así poder concretar su sueño. La fotografía es súper cuidada, el humor un poco ácido; hay algo de drama, un relato dinámico y, con suspenso, narra la revancha de los perdedores.
Es una película que trasmite valores humanos y un mensaje de aliento: con dedicación y trabajo en equipo, se pueden concretar los sueños. “Una novela de 280 hojas no se puede transformar en un guion de 280 páginas. Hay cosas que no pudimos trasladar textualmente y tuvimos que inventar, pero no modifican la historia”, dijo el director en la conferencia de prensa, el día del esstreno. También contó que él le ofreció el protagónico a Darín padre, no su hijo.
“Tuvimos el honor de poder trabajar con todos los actores que queríamos y poder coordinar las agendas de todos para la filmación, que en muchos casos fueron jornadas largas, de noche y en exteriores”, compartió el Chino.
El largometraje se va a proyectar en 400 salas de cine del país y está confirmada la presencia en el Festival de Toronto y San Sebastián. De esta manera, la dupla Darín-Darín da comienzo a un nuevo capítulo en sus carreras, como productores de la industria del cine.
- La Odisea de los Giles. Dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso y Marco Antonio Caponi, con la participación de Rita Cortese y Andrés Parra.